La arena es un conjunto de partículas de rocas disgregadas.

En geología se denomina arena al material compuesto de partículas cuyo tamaño varía entre 0,063 y 2 milímetros (mm).

Una partícula individual dentro de este rango es llamada «grano de arena».

Una roca consolidada y compuesta por estas partículas se denomina arenisca (o psamita). Las partículas por debajo de los 0,063 mm y hasta 0,004 mm se denominan limo, y por arriba de la medida del grano de arena y hasta los 64 mm se denominan grava.

El árido fino o arena constituye de hecho la mayor parte del porcentaje en peso del hormigón. Dicho porcentaje usualmente supera el 60 % del peso en el hormigón fraguado y endurecido. La adecuación de un árido para la fabricación de hormigón debe cumplir un conjunto de requisitos.

Este producto se obtiene mediante un proceso de selección, el cual consiste en la separación del material antes del proceso de trituración, por medio de una criba vibratoria, el cual es sometido posteriormente a un proceso de lavado para la eliminación de finos; de esta manera se garantiza una limpieza acorde a las exigencias de las Normas Técnicas que rigen la preparación de mezclas de concreto y/o de mezclas asfálticas.

Usos del Producto

Esta arena se puede utilizar en la preparación de mezclas de concreto hidráulico como agregado fino, o en la preparación de mezclas asfálticas para disminuir el contenido de finos en la gradación continua, optimización de parámetros volumetricos y el equivalente de arena del agrado fino para la producción de este tipo de mezclas.

Calidad del Producto

La arena natural cumple con los requerimientos establecidos en la norma tecnica colombiana NTC 174, Artículo 630 y 500 de las Especificaciones Generales de Construcción de Carretaras del Instituto Nacional de Vias en cuanto a exigencia en materia de limpieza y durabilidad y caracteristicas quimicas.

are_n